Los murales de Teodoro Cano

h

Los 9 murales de Teodoro Cano en Poza Rica

Descubierto por Diego Rivera, el maestro difunto Teodoro Cano, es reconocido por ser uno de los muralistas con más trayectoria y aporte al arte mexicano. Sus obras son patrimonio cultural de los municipios en dónde se encuentran, siendo Papantla en donde el pintó su primer mural. Usando una tecnica de alto relieve para que las obras pudieran soportar los cambios climáticos.

En Poza Rica, contamos con 9 de sus murales ¿ya los conoces todos?

1. La Feria de Corpus Christi

Ubicado en nuestra recepción, fue pintado en 1960. Este trabajo representa a la cultura totonaca y una de sus fiestas más importantes.

2. El servicio Comunitario a la Sociedad

Una de las primeras obras de Teodoro Cano y se encuentra en el “Club de Leones”. Fue pintado en 1954 y la obra simboliza el sentido de la labor altruista que define a “los leones” como agrupación mundial.

3. Historia de la Educación

Elaborado en 1969 y tiene lugar en la Escuela Primaria Concepción Fuentes. La intención del autor era que su obra viviera en el muro de una institución educativa para que los alumnos tuvieran presente la historia de México.

4. El Orígen de la Educación

La Escuela Primaria María Enriqueta es casa de una de las obras del maestro Cano hecho en 1991.

5. Historia de la Atención Médica al Obrero Petrolero

Creado en 1997, el mural plasma a una familia descansando sobre una mano extendida, siendo respaldada por un médico y una torre petrolera, resaltando la importancia del servicio médico.

6. Educación Universitaria

Situado en el centro de idiomas de la Universidad Veracruzana, este mural representa la responsabilidad que el personal académico tiene para transmitir conocimiento a futuras generaciones y muestra al hombre como elemento central del desarrollo y conocimiento.

7. Lactancia Materna

Inaugurada en 1999 y situada en la clínica hospital del I.S.S.T.E. y tiene como objetivo manifestar en esencia del origen de la vida y la conexión entre una madre y su hijo.

8. El Petróleo y su Historia Regional

Inagurado en el año 200, con una temática de prosperidad y el futuro promisorio de la industria petrolera en la región, este mural está ubicado en la plaza principal de las oficinas centrales de la Subdirección Región Norte de PEMEX.

9. A la Memoria de Nuestros Orígenes

Ubicado en la fachada del edificio del S.T.P.R.M., esta obra fue realizada en el año 2005 y representa la trayectoria de la lucha sindical y sus logros.

Los Murales de Papantla

Los Murales de Papantla

Inicio Acerca Acerca del Hotel Nuestros Servicios Privacidad Promociones Habitaciones Estándar Sencilla Estándar Doble Doble Accesible Estándar King Suite de Lujo Restaurante Faja de Oro Bar Salón del Recuerdo Nuestro Menú Salones Galería Contacto Qué visitar RESERVAR...

Conoce Cazones

Conoce Cazones

Inicio Acerca Acerca del Hotel Nuestros Servicios Privacidad Promociones Habitaciones Estándar Sencilla Estándar Doble Doble Accesible Estándar King Suite de Lujo Restaurante Faja de Oro Bar Salón del Recuerdo Nuestro Menú Salones Galería Contacto Qué visitar RESERVAR...

Parque de las Américas

Parque de las Américas

Inicio Acerca Acerca del Hotel Nuestros Servicios Privacidad Promociones Habitaciones Estándar Sencilla Estándar Doble Doble Accesible Estándar King Suite de Lujo Restaurante Faja de Oro Bar Salón del Recuerdo Nuestro Menú Salones Galería Contacto Qué visitar RESERVAR...