
Los 9 murales de Teodoro Cano en Poza Rica
Descubierto por Diego Rivera, el maestro difunto Teodoro Cano, es reconocido por ser uno de los muralistas con más trayectoria y aporte al arte mexicano. Sus obras son patrimonio cultural de los municipios en dónde se encuentran, siendo Papantla en donde el pintó su primer mural. Usando una tecnica de alto relieve para que las obras pudieran soportar los cambios climáticos.
En Poza Rica, contamos con 9 de sus murales ¿ya los conoces todos?
1. La Feria de Corpus Christi
Ubicado en nuestra recepción, fue pintado en 1960. Este trabajo representa a la cultura totonaca y una de sus fiestas más importantes.
2. El servicio Comunitario a la Sociedad
Una de las primeras obras de Teodoro Cano y se encuentra en el “Club de Leones”. Fue pintado en 1954 y la obra simboliza el sentido de la labor altruista que define a “los leones” como agrupación mundial.
3. Historia de la Educación
Elaborado en 1969 y tiene lugar en la Escuela Primaria Concepción Fuentes. La intención del autor era que su obra viviera en el muro de una institución educativa para que los alumnos tuvieran presente la historia de México.
4. El Orígen de la Educación
La Escuela Primaria María Enriqueta es casa de una de las obras del maestro Cano hecho en 1991.
5. Historia de la Atención Médica al Obrero Petrolero
Creado en 1997, el mural plasma a una familia descansando sobre una mano extendida, siendo respaldada por un médico y una torre petrolera, resaltando la importancia del servicio médico.
6. Educación Universitaria
Situado en el centro de idiomas de la Universidad Veracruzana, este mural representa la responsabilidad que el personal académico tiene para transmitir conocimiento a futuras generaciones y muestra al hombre como elemento central del desarrollo y conocimiento.
7. Lactancia Materna
Inaugurada en 1999 y situada en la clínica hospital del I.S.S.T.E. y tiene como objetivo manifestar en esencia del origen de la vida y la conexión entre una madre y su hijo.
8. El Petróleo y su Historia Regional
Inagurado en el año 200, con una temática de prosperidad y el futuro promisorio de la industria petrolera en la región, este mural está ubicado en la plaza principal de las oficinas centrales de la Subdirección Región Norte de PEMEX.
9. A la Memoria de Nuestros Orígenes
Ubicado en la fachada del edificio del S.T.P.R.M., esta obra fue realizada en el año 2005 y representa la trayectoria de la lucha sindical y sus logros.
Las mujeres de Humo
RESERVAR ¿Quiénes son las mujeres de Humo? Ellas se encargan de preservar y difundir los aromas y sabores de la región Totonaca. Se han encargado de rescatar las recetas tradicionales del Totonacapan, en el estado de Veracruz, que son de conocimiento ancestral. Llevan...
La Ruta de la Vainilla
RESERVAR Ruta de la Vainilla y el Tajín El Tour de la Ruta de la Vainilla consiste de 2 días de explorar vainillales en la zona entre Poza Rica y Papantla y termina con un recorrido por la zona arqueológica del Tajín. Consiste de visitas guiadas a todos lados y 2...
Los Murales de Papantla
RESERVAR Los Murales del pueblo mágico de Papantla En centro del pueblo mágico de Papantla, te estará esperando un hermoso recorrido de murales que celebran la cultura Totonaca y la herencia de sus tradiciones. Llenos de magia y mucho color, podrás encontrar muchos de...
Monumento al Volador
RESERVAR Monumento al Volador Situado en el municipio de Papantla, a lo alto del cerro del campanario se encuentra el monumento al Volador. Mide 18 metros de altura y fue construido en 1988. Al pie del Monumento al Volador podemos apreciar una placa llamada Mensajeros...
Liberación de tortugas
RESERVAR Liberación de Tortugas Marinas Al rededor de Poza Rica en las playas cercanas como Tuxpan, Tecolutla, Lechuguillas y Cazones existen campamentos tortugueros que se dedican a la conservación, rehabilitación y liberación de especies como las tortugas marinas....
Playa Chaparrales
RESERVAR Playa Chaparrales A 35 km de Poza Rica se encuentra un paraíso escondido, la Playa de Chaparrales, en el municipio de Cazones, Veracruz. Una de las playas más bonitas y limpias de la zona y del Golfo de México. La playa perfecta si buscas un poco de...
Conoce Cazones
RESERVAR Conoce qué hacer y visitar en Cazones En la costa del Golfo de México y a solo 32 km de Poza Rica, el municipio de Cazones cuenta con un atractivo muy grande que son sus playas casi vírgenes, aparte de otras actividades y la gastronomía de la región que...
Las Playas más cercanas a Poza Rica
RESERVAR Descubre las playas más cercanas a Poza Rica De todas las playas del Norte de Veracruz, Poza Rica es el punto más céntrico de las playas de las zonas, aquí te contamos cuáles son las más cercanas: 1. Barra de Cazones En Cazones, la playa más conocida y...
Parque de las Américas
RESERVAR Parque de las Americas En la cima del Cerro del Abuelo podrás encontrar el único mirador en Poza Rica y la mejor vista de toda la ciudad. Originalmente el cerro fue utilizado para sembrar caña y café a principios del siglo XX. Pero a finales de la década de...