La Danza del Volador

La Danza de los Voladores de Papantla

El rito de los Voladores de Papantla, es una manifestación cultural y espiritual, es de origen Prehispánico.

Durante la ceremonia, el objetivo es propiciar la fertilidad de la tierra. Cuatro hombres suben a un poste de madera (palo volador) y un quinto elemento, el caporal, se coloca en la punta del poste, y con una flauta y un tamborcillo toca melodías dedicadas al Sol, a los cuatro vientos y a las direcciones cardinales.

A continuación los cuatro hombres, atados con cuerdas al poste, se lanzan al vacío y descienden lentamente mientras simulan volar. Esta danza recrea el mito del nacimiento del universo, expresa la cosmovisión de la comunidad, permite la comunicación con los dioses y convoca a la prosperidad del grupo.

Con el nombre de “La ceremonia ritual de los voladores” fue inscrita en 2009 en la “Lista representativa del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad”.

Los Murales de Papantla

Los Murales de Papantla

RESERVAR Los Murales del pueblo mágico de Papantla En centro del pueblo mágico de Papantla, te estará esperando un hermoso recorrido de murales que celebran la cultura Totonaca y la herencia de sus tradiciones. Llenos de magia y mucho color, podrás encontrar muchos de...

Conoce Cazones

Conoce Cazones

RESERVAR Conoce qué hacer y visitar en Cazones En la costa del Golfo de México y a solo 32 km de Poza Rica, el municipio de Cazones cuenta con un atractivo muy grande que son sus playas casi vírgenes, aparte de otras actividades y  la gastronomía de la región que...

Parque de las Américas

Parque de las Américas

RESERVAR Parque de las Americas En la cima del Cerro del Abuelo podrás encontrar el único mirador en Poza Rica y la mejor vista de toda la ciudad. Originalmente el cerro fue utilizado para sembrar caña y café a principios del siglo XX. Pero a finales de la década de...

error: Alert: Content selection is disabled!!